Estudiantes Creando

La creatividad es un proceso, es mirar las cosas de una manera diferente, es encontrar soluciones, plantear estrategias y construir algo tangible que puede adoptar múltiples formas.

viernes, 23 de noviembre de 2018

Egipto

Egipto tierra de grandes matemáticos   ...

sábado, 10 de noviembre de 2018

EL METODO DE POLYA PARA RESOLVER PROBLEMAS MATEMATICOS

GEORGE PÓLYA George Pólya (13 de diciembre de 1887 – 7 de septiembre de 1985, Pólya György en húngaro) fue un matemático que nació en Budapest, Hungría y murió en Palo Alto, EUA. En sus años, invirtió un esfuerzo considerable en intentar caracterizar los métodos generales que usa la gente para resolver problemas, y para describir cómo debería enseñarse...

1 PASO: ENTENDER EL PROBLEMA

Se refiere a que el estudiante pueda responderse una serie de preguntas como: a) ¿Entiendo todo lo que dice el problema? b) ¿Puedo replantear el problema con mis propias palabras? c) ¿Cuáles son los datos que hacen parte del problema? d) ¿Sé a dónde quiere llegar? e) ¿Hay suficiente información? f) ¿Hay información que no es clara? g) ¿Es este problema similar a algún otro que ya haya resuelto antes? ...

2 PASO: CONFIGURAR UN PLAN

Se refiere al cómo o qué estrategia va a usar el estudiante para resolver el problema. Las estrategias pueden partir desde aplicar pruebas de ensayo y error, hasta plantear toda una táctica que le permita intentar llegar a la solución del mismo. a) ¿Te has encontrado con un problema semejante? ¿O has visto el mismo problema planteado en forma ligeramente diferente? b) ¿Conoces algún problema relacionado con éste? ¿Conoces algún teorema que...

3 PASO: EJECUTAR EL PLAN

Se refiere a la puesta en práctica de lo que el estudiante estableció en la configuración. Es llevar a cabo una a una las etapas planteadas. En este punto puede suceder que en un momento determinado lo que se planteó no sea pertinente para la solución del problema, razón por la cual hay que replantear la estrategia y volver a comenzar. Generalmente en la ejecución se usan procesos matemáticos que permitan darle la exactitud que requiere la solución...

4 PASO: EXAMINAR LA SOLUCIÓN

Se refiere al poderse cuestionar sobre lo que se hizo, ver si el proceso desarrollado permitió en realidad resolver el problema. En este paso el estudiante debe acudir a sus procesos metacognitivos para revisar si lo que hizo está bien o está mal y, si es necesario, replantear el proceso de resolución. ...

Egipto

Egipto tierra de grandes matemáticos